
Asociación de Funcionarios del Ministerio Público y el perfil del candidato a fiscal nacional
La Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio Público (AFFREMSUR), a través de una declaración pública, se refirió al perfil que debe tener el nuevo Fiscal Nacional, a pocos meses del cambio de mando en el órgano persecutor que encabeza, actualmente, Jorge Abbott.
“El currículum no basta para dirigir una Institución como el Ministerio Público”, señala el Directorio de AFFREMSUR, agregando que “el nuevo Fiscal Nacional, debe ser una persona que entienda la organización a escala humana, empatice con las víctimas y valore a sus trabajadores”.
En la misma declaración señalan lo siguiente:
“El currículo, en este caso, no es suficiente, pues como representantes de los funcionarios (administrativos, técnicos y profesionales), que somos la mayoría dentro de la institución (sobre el 80% de la planta total), sabemos que muchas de las debilidades que ostenta hoy el Ministerio Público, están directamente relacionadas con un funcionamiento que se orienta hacia metas que deben cumplirse, sin contar con el personal necesario y con diseños de trabajo que, a nuestro juicio, deben reformularse”.
Paulina Ruiz, Presidenta de AFFREMSUR, afirma que “los números son importantes, pero las personas son lo primordial: en primer lugar, nuestros usuarios y, luego, los funcionarios sobre los cuales descansa una gran carga de tareas y responsabilidades por estar en las primeras líneas de atención de público y gestión administrativa de las causas”.
Déficit de funcionarios
Según los dirigentes, “existe un déficit estructural de funcionarios y serias deficiencias en la carrera funcionaria, lo que ha permitido que cargos directivos “de confianza”, es decir, de personas que no han estado sometidas a una selección por concurso o Alta Dirección Pública, sean nombradas por cercanía al Fiscal Nacional o Fiscales Regionales y, luego, tomen decisiones que afectan a toda la institución. En contraste: personal interno altamente preparado y con gran experiencia, no tiene posibilidad de acceder a cargos directivos por carrera funcionaria, respecto de este punto, y el hecho de no contar con mecanismos de control externo en el ámbito financiero y laboral, consideramos que se ha perdido la oportunidad de abordarlos en el Borrador Constitucional que será votado próximamente”.
El Directorio de AFFREMSUR, resalta la importancia de un Ministerio Público que priorice el buen clima laboral, donde todos los cargos sean ocupados por mérito y se cuente con los funcionarios necesarios para mejorar la persecución penal en Chile, pero, esencialmente, que la organización sea liderada por un Fiscal Nacional que haga suyas estas problemáticas y tenga la capacidad de emprender las acciones para resolverlas escuchando a los representantes de sus trabajadores”.

