
Comenzó en la Cámara Baja discusión sobre Acusación Constitucional contra Ministro Pérez
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Noticia en desarrollo
La Cámara de Diputados vota hoy la acusación constititucional presentada en contra del Ministro del Interior, Víctor Pérez.
¿Por qué?
Por su manejo político durante el paro de camioneros y en manifestaciones.
Quienes interpusieron la acusación, sostienen que Pérez observó “con una excesiva tolerancia los hechos de bloqueo de rutas” de los camioneros.
Además, apuntas a su respondabilidad con respecto al manejo de Carabineros en las protestas, especialmente, con el caso del joven de 16 años que fue lanzado desde 7 metros de altura en el Puente Pío Nono.
¡Partió la sesión!
La sesión comenzó con la exposición del diputado acusador, el DC, Gabriel Ascencio.
En su intervención, Ascencio calificó de “realismo mágico” la primera contestación presentada por la anterior defensa del Ministro, la que apuntó a que el manejo de Carabineros durante un estado de Excepción dependía de Defensa, cartera liderada por Mario Desbordes.
¿Qué se dijo?
“Esto les generó un conflicto político que no calcularon”, comentó el parlamentario acusador, quien recordó que, finalmente, esta línea argumentativa terminó siendo desestimada.
Por otro lado, acusó una “desprolijidad e incapacidad para contestar la acusación constitucional”. Esto, aseguró, “es responsabilidad del ministro y no de nosotros”.
“Intento de inmovilizar al gobierno”
La nueva defensa del titular de Interior, encabezada por Gabriel Zaliasnik, anunció que no invocará la cuestión previa, por lo que se pasará directo al fondo de la acusación.
Zaliasnik, recordó que hace sólo tres semanas estaba en la misma sala defendiendo a otra autoridad, al ex Ministro Jaime Mañalich. “Es como el día de la marmota”, comentó.
El abogado, acusó un uso “abusivo” de las herramientas fiscalizadoras por parte del Congreso, enfatizando que Pérez llevaba sólo tres meses en el cargo cuando se anunció el líbelo en su contra.
A su juicio, “se trata de inmovilizar al gobierno, por la vía de anular a sus ministros”.
¡Lo que se puede venir!
Hay que indicar que si los diputados aprueban la acusación en contra de Pérez, será suspendido de su cargo hasta que el tema sea discutido por los Senadores.
En caso que el Senado apruebe la acusación, Víctor Pérez sería removido de su cargo y no podrá ejercer empleos públicos por un período de cinco años.

