Entre navajas y secretos
OPINIÓN

¡Recomendable! Crítica de película “Entre Navajas y Secretos”

PAIS: USA

Género: Thriller

DIRECTOR: Rian Johnson

DURACIÓN: 70 minutos

PROTAGONISTAS: Christopher Plummer, Daniel Craig, Jamie Lee Curtis, Don Jhonson, Toni Collette, Ana de Armas y Chris Evans.

Cuando uno se instala a ver esta película dirigida por el reconocido, Rian Johnson, el mismo a cargo de “Asesino del Futuro”, “Star Wars Episodio VIII: Los Últimos Jedi”, se comienza, de a poco, a retroceder en el tiempo y se vuelve a la esencia de series policíacas como “Reportera del crimen”, ¿la recuerdan? donde el personaje que daba vida a la historia era Angela Lansbury, representando a la Señora Fletcher.

En esta cinta, la trama se desenvuelve en torno al deceso del novelista, Harlan Thrombey (Christopher Plummer) quien aparece muerto tras la celebración de su cumpleaños. De inmdiato, tras conocerse el deceso, todos los cercanos al novelista se convierten de inmediato en sospechosos, las miradas entre unos y otros son de reojo. Todos se transforman en presuntos culpables de la muerte de Thrombey.

En la historia, con un personaje seductor, figura el detective, Benoit Blanc (Daniel Craig), al más puro estilo de la forma de operar que conocimos con los capítulos de la Señora Fletcher, es quien está a cargo de investigar el deceso del millonario escritor, a quien cada uno de sus integrantes de la familia, tenía razones para quedarse con el patrimonio de este anciano.

La trama está impregnada de pistas falsas para confundir al detective, una seguidilla de mentiras, de odiosidades entre los familiares que de felices no tienen nada, más bien, es un grupo disfuncional.

Surgen momentos en los que los espectadores, sin duda, se reirán, porque al margen de ser una película de suspenso, también tiene momentos en los que uno sonríe. Y, sin duda, lo mejor, nos invita a imaginar, a buscar malvados por cualquier lugar y, hasta en medio de la película, preguntarle a quien está al lado sea conocido o no, preguntarle ¿quién cree qué es el malo? Uno, al final de cuentas, se envuelve en una trama repleta de misterio que quiere compartir y adivinar cuál de todos es el malo.

Como una pieza de ajedrez. Una historia recomendable, entretenida y que no lo dejará indiferente. En familia, de seguro, todos en el cine, en plena audiencia, se dirán al oído, quiénes creen que es el malo.