
Declaración de Abogad@s de DD.HH.: Apoyan a Boric y miran con extrema precaución la candidatura de Kast
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
“Como profesionales y organizaciones dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos vemos con extrema preocupación la candidatura de José Antonio Kast. La mera posibilidad de la instauración de un programa que propone prácticas erradicadas en nuestra sociedad, y que representan un grave retroceso en el respeto, protección y garantía de derechos fundamentales en una sociedad democrática es, a nuestro juicio, una situación grave y que nos debe mantener alerta.
En Chile, existen aún heridas abiertas producto de las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en la dictadura cívico militar, aquellas sufridas por los pueblos indígenas y también las ocurridas recientemente el 18 de octubre de 2019, entre otras.
En este sentido, el reconocimiento de derechos humanos, su promoción, respeto y protección ha requerido un largo camino, que seguimos transitando, y que implica continuar el fortalecimiento de derechos civiles y políticos como también económicos, sociales, culturales, ambientales y de pueblos indígenas. La llegada de Kast nos dice algo para tener siempre en mente: los derechos humanos son conquistas democráticas.
Lamentablemente, el programa antes aludido considera la persecución política de posturas disidentes y de la sociedad civil, a través de una “coordinación internacional anti-radicales de izquierda”, la “clausura del actual INDH”, el trabajo forzado de reos en prisiones de Chile, el cierre de instituciones de educación superior tales como FLACSO, la relativización de la importancia de los sistemas internacionales de protección de derechos humanos, la renuncia de Chile del Consejo de derechos humanos de la ONU, la “denuncia de Convenio 169 de la OIT”, “la derogación de la ley que posibilita el aborto”, seguido de un largo etcétera de propuestas fuera del marco de respeto a los derechos humanos.

Lo anterior no viene sino a confirmar un giro autoritario y neo-soberanista del programa de José Antonio Kast, propio de regímenes políticos que socavan las libertades y derechos humanos en todo el mundo, imposibilitando, con ello, un Chile que abrace la posibilidad de vivir en una sociedad abierta, tolerante y democrática para nuestras futuras generaciones.
Es por estas razones que las organizaciones y los y las abogadas que firmamos a continuación no podemos ser indiferentes en este momento, por lo que manifestamos abiertamente nuestro rechazo completo al programa de José Antonio Kast y apoyamos abiertamente al programa del candidato presidencial Gabriel Boric”.
ORGANIZACIONES
Agrupación de Defensores de Derechos Humanos ADDH
Asociación Pensamiento Penal Chile
ONG Acción Constitucional
PROFESIONALES
- Adil Brkovic Almonte, abogado de derechos humanos
- Alberto Espinoza Pino, abogado de derechos humanos
- Andrea Gattini Zenteno, abogada de derechos humanos
- Andrea Ruiz Rosas, abogada
- Ángela Hernández Ramírez, abogada
- Bastián Riveros Scibbe, abogado
- Beatriz Contreras Reyes, abogada de derechos humanos
- Boris Hau, abogado, profesor curso Derechos Humanos
- Carolina Fernanda Vega Pérez, abogada de derechos humanos
- Cristian Cruz Rivera, abogado de derechos humanos
- Cristian Sanhueza Cubillos, abogado
- Daniela Ortega San Martín, abogada, Directora ONG Acción Constitucional
- Danny Rayman Labrin, abogado, Director ONG Acción Constitucional
- Esteban Arévalo Díaz, abogado de derechos humanos y de presos del estallido social, Concepción
- Felipe Guerra Schleef, abogado, Miembro equipo jurídico del Observatorio Ciudadano y académico de la Universidad Austral de Chile
- Fernando de Conde, abogado
- Fernando Leal Aravena, abogado, Litigante de Convencionalidad
- Francisco Bustos Bustos, abogado de derechos humanos y académico Universidad de Chile
- Francisco Cox Vial, abogado
- Francisco Estrada Vásquez, abogado
- Francisco Ugás Tapia, abogado de derechos humanos
- Gonzalo Tello Bilbao, abogado
- Grace Méndez Montes, abogada, Directora Asociación Pensamiento Penal Chile
- Guillermo Garrido Parra, abogado, colaborador Agrupación Familiares Presos Políticos La Granja, dirigente social San Ramón
- Ilan Sandberg Wiener, abogado, Director ONG Acción Constitucional
- Iván Fuenzalida Suárez, abogado
- Javier Andrés Contreras Olivares, abogado de derechos humanos
- Javiera Moreno Andrade, abogado, Directora Fundación Datos Protegidos
- José Henríquez Muñiz, abogado, Director Ejecutivo Asociación Pensamiento Penal Chile, Director ONG Acción Constitucional
- Juan Pablo Delgado Díaz, abogado de derechos humanos
- Julia Urquieta Olivares, abogada de derechos humanos
- Lay-Len Wong Parra, abogada de derechos humanos
- Loreto Meza van den Daele, abogada de derechos humanos
- Luis Cortés Olivares, abogado y docente de Derechos Humanos.
- Magdalena Garcés Fuentes, abogada de derechos humanos
- María José Montero, abogada en derechos de la infancia. Ex directora regional Metropolitana del Servicio Nacional de Menores
- María Paula Poblete Bravo, abogada
- Nelson Caucoto Pereira, abogado de derechos humanos
- Nicolás Mallea Quiroga. abogado
- Oscar Begazo Ahumada, abogado, docente de derecho público y Director de Corporación O`Higgins Transparente
- Pablo Fuenzalida Valenzuela, abogado de derechos humanos
- Patricia Parra Poblete, abogada de derechos humanos
- Patricia Rada Salazar, abogada, Consejera Regional (electa) Provincia de Llanquihue.
- Paula Vial Reynal, abogada, profesora Derecho UC, Directora Asociación Pensamiento Penal Chile
- Paulina Zamorano Valenzuela, abogada de derechos humanos
- Paz Becerra Urzúa, abogada de derechos humanos
- Rafael Harvey Valdés, abogado de derechos humanos
- Renata Villamán Juica, abogada de derechos humanos
- Ricardo Bustos Becerra, periodista y abogado, presidente ADDH.
- Rodrigo Eduardo Silva Guzmán, abogado, Ex SEREMI de Hacienda en Región de la Araucanía Gobierno Michelle Bachelet.
- Rodrigo Hernández Fernández, abogado
- Sebastián Becker Castellaro, abogado, Consultor en Observatorio para la protección de defensores de derechos humanos, FIDH
- Sebastián Velásquez Díaz, abogado de derechos humanos
- Sindy Salazar Pincheira, abogada, Defensora de derechos humanos, Comité 18 octubre
- Vicente Martínez, abogado
- Yerko Scheihing Sepúlveda, abogado, Coordinador del Área Jurídica ADDH

