Escuela Mixta Coquimbo
POLÍTICA

Dirigentes sindicales de Coquimbo capacitándose para un mejor desempeño organizacional

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡Con entusiasmo y ganas de aprender! Ése es el espíritu de los dirigentes que están participando en la Escuela de Liderazgo Sindical Mixta y de Mujeres de Coquimbo.

¿De qué se trata?

De una iniciativa encabezada por la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social y la Fundación Estado Solidario (FES).

Son capacitaciones dirigidas a los dirigentes sindicales de la Región y cuyo interés es aprender nuevas herramientas para ir desempeñando su trabajo al interior de las diferentes organizaciones a las cuales pertenecen.

Formación en distintas áreas

Uno de los objetivos de las Escuelas de Liderazgo Sindical Mixta y de Mujeres de Coquimbo es entregar a los alumnos una serie de contenidos teóricos relevantes para el quehacer diario y ponerlos en práctica.

Esto, con la idea de que estos contenidos se transformen en herramientas que les permitan ir potenciando, reforzando su trabajo a nivel sindical y todo lo que tiene que ver con su manejo al interior de los grupos.

Debido a la pandemia del Covid-19, las clases se están realizando a través de la plataforma Zoom. Y, precisamente, uno de los primeros contenidos enseñados y explicados a los dirigentes, ha sido el uso de esta vía que ofrece y permite la tecnología.

La experiencia ha sido buena, ya que los líderes sindicales han adquirido más confianza en la utilización de herramientas TIC, a las que, quizás muchos de ellos, antes de la presencia en el país del Coronavirus y de la necesidad del distanciamiento físico, no estaban acostumbrados a usar.

También entre las materias que se están difundiendo en las Escuelas Sindicales, está la legislación relativa al Derecho Laboral, Perspectiva de Género, Negociación Colectiva; Resolución de Conflictos; Conceptos Contables, por ejemplo.