¡El orgullo herido del Presidente Piñera!: Sin APEC ni COP25
Por: Daisy Castillo Triviños
El Presidente, Sebastián Piñera, en la jornada de este miércoles, apareció informando que tanto la realización en Chile de la APEC y la COP25, se suspenden. Esto, como consecuencia del estallido social que se está viviendo en el país, no sólo en Santiago, también en regiones.
El punto que no señaló el Mandatario es la nefasta imagen a nivel internacional que está exhibiendo su segunda administración, con un conflicto que, lejos de ir calmándose, pareciera que está tomando cada vez más fuerza. Al menos, por ahora, la teoría del desgaste emocional que estaría intentando el Ejecutivo, no le está dando efecto.
En su cuenta de Twitter, el Presidente, Piñera, escribió: “Como Pdte tengo el deber de poner las necesidades de los chilenos en 1er lugar. Por eso, con dolor, decidimos cancelar cumbres #APEC y #COP para garantizar el orden y la paz social, enfocarnos en el diálogo y #NuevaAgendaSocial para dar soluciones urgentes a principales demandas”.
El que se suspendiera, tanto la APEC como la COP25, en términos concretos, implica un retroceso para la imagen de Chile como un país que, supuestamente, vive “en el paraíso” y da cuenta de golpe y porrazo que, en este Gobierno electo, de manera democrática, no hay conducción política, no hay liderazgo.
Desde el Gobierno, descartaron que en esta situación primaran consideraciones de seguridad al momento de efectuar los foros, advirtiendo que era factible mantener la seguridad de los lugares en que se llevarían a cabo los eventos.
¡Reacciones!
La secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, señaló que “el Gobierno de Chile nos ha comunicado que no albergará la COP25 en vista de la difícil situación por la que atraviesa el país. Actualmente, estamos explorando opciones alternativas para su realización”.
Por su parte, el ex canciller, Heraldo Muñoz, indicó que se trata de “un enorme golpe para la política exterior de Chile. Pero, una cosa son los deseos de que se pudiesen realizar estas reuniones y otra es la realidad, y la realidad se ha impuesto, Evidentemente, no hay condiciones, hoy, para que esas reuniones se realicen”.
También el ex Ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, dijo que “yo lamento la decisión, porque creo que va a dañar la imagen de Chile. Me parece que toda la gente que tiene que ver algo con política exterior de este país hemos estado a favor de hacer el esfuerzo y realizar las dos cumbres”.
Agregó que “no me gusta la decisión y, además, es una señal muy negativa respecto de cómo está la situación chilena. Esto no es bueno para la imagen país. Además, no eran reuniones protocolares”.
El presidente del Partido Regionalista Independiente, Hugo Ortiz De Filippi, señaló que la suspensión de estos eventos internacionales “se veía venir”. Añadió, en tal sentido, que “se había sembrado un ambiente de violencia inusitada y un vandalismo que no se podía controlar. Y así no se podía recibir a una cantidad tan importante de visitas sin tener la certeza de darle la seguridad más absoluta”.
