Cachagua
NACIONAL

¿Fiestas privadas o clandestinas?: La equivocada actitud del Ministro Paris

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

¡Simplemente, doble estandar! Así se grafica, la denuncia que se hizo viral de una fiesta clandestina, sí, clandestina, en Cachagua, pero a esta actividad se le llamó por parte del Ministro de Salud, Enrique Paris, como fiesta privada.

Sin embargo, cuando se trata de otras fiestas, con gente igual de irresponsables, se habla de inmediato de festejos clandestinos.

No se trata de eufemismos, sino, directamente, de mirar de reojo, casi con la punta del pie a los grupos humildes, mientras que, en el caso, de quienes cuentan con recursos, el discurso cambia y, con un suerte, “un coscorrón a estos loquillos”.

Lo que se dijo

El Ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que, al tratarse de una fiesta privada, es mucho más difícil fiscalizar. Por lo mismo, llamó a los vecinos y ciudadanos a denunciar los hechos.

Paris, confirmó que la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, conversó con las autoridades políticas y sanitarias de la comuna de Zapallar y la Región de Valparaíso.

Y cuando se hicieron virales las imágenes de que el “evento” fue en Cachagua, el Ministro Paris, intentó dar un paso al costado, muy incómodo y se limitó a manifestar: “Por el momento, no quiero nombrar a ninguna localidad, pero independiente de la comuna, si hay que hacer un sumario o una denuncia ante la justicia se hará contando con las pruebas”.

Agregó: “Las imágenes que hemos visto son un atentado a la salud pública… “Suponemos que fue una fiesta privada y, en ese caso, es mucho más difícil fiscalizar a no ser que alguien haga la denuncia”.

La autoridad a cargo del Ministerio de Salud, afirmó: “Si las personas jóvenes van a tener contacto con adultos mayores o personas que son enfermas, van a poder producir una enfermedad grave que incluso las puede llevar a la muerte. Esto es un atentado a la salud pública”.

Hora de decir las cosas por su nombre

Uno se pregunta, ¿por qué no decir el lugar en que un numeroso grupo de irresponsables asistió a una fiesta?, ¿por qué cuando se trata de otras comunas, ahí, lo primero que se menciona es, casi con detalle, dónde fue?

¿Cuánto de esa actitud de silencio, de omitir el lugar en que se hizo la fiestoca, obedece a que algunos de los asistentes tienen familiares con altos recursos e influencia en el sector político y empresarial? No hay que leer entre líneas, ni hacer interpretaciones, para darse cuenta de lo evidente.

La querella

Jorge Martínez, intendente de Valparaíso, anunció la presentación de una querella contra organizadores, participantes y eventualmente sus padres.

La autoridad regional expresó que “quiero expresar la indignación que como región tenemos por este tipo de fiesta masivas que vulneran todos los principios básicos de solidaridad con el resto de la región y auto cuidado. Jóvenes irresponsables que sin autorización han realizado fiestas sin mascarilla, sin ningún medio de prevención, poniendo en riesgo no solo a su familia si no que a los habitantes de estas comunas y de toda la región”.

Junto con ello informó que “he interpuesto una querella criminal por los delitos que correspondan, por de pronto la violación del Artículo 318 del código penal, contra los participantes en estas fiestas, contra eventualmente sus padres por las responsabilidades que le puedan caber y contra los organizadores”.