Fechiteme
DEPORTES

Henry Reimberg, vicepresidente ITTF América y presidente de Fechiteme y su destacada participación en “La Cocina del Ping Pong”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Henry Reimberg, presidente de la Federación Nacional de Tenis de Mesa (Fechiteme)  y vicepresidente de ITTF América participó en el programa “La Cocina del Ping Pong, rumbo a Tokio”, junto al presidente de ITTF América, Juan Vila y conducido por Dani Len.

Este programa, comenzó mostrándole una imagen del seleccionado de Chile en el último pre olímpico y se le preguntó qué siente cuando ve jugar a la selección: “La verdad es que somos bastante apasionados los chilenos, al igual que los argentinos, y siento mucha emoción, porque veo el trabajo de cada uno de ellos. El alto rendimiento es muy difícil, es muy complejo y tengo la suerte de estar muy conectado con los deportistas de la selección y puedo saber qué le pasa a cada uno de ellos y cómo han sudado la gota gorda para poder llegar dónde están, para mí es orgullo y me siento muy feliz de ser chileno cuando los veo jugar y cuando luchan”, afirmó Reimberg.

En el espacio, entretenido en su formato y en el que se habla sobre la importancia que el tenis de mesa ha ido adquiriendo, los invitados pasaron por varias etapas lúdicas de preguntas, la primera de ellas, en la que tenían que responder entre la opción de verdadero o falso.

Ante las siguientes consultas, Henry Reimberg respondió lo siguiente:

  • “Hugo Calderano tiene chances reales de ganar una medalla en los JJ.OO. de Tokio”, Reimberg (Verdadero). “Tiene todas las posibilidades, tiene todas las herramientas técnicas, ha trabajado muy duro para poder llegar a dónde está y sería bueno para él, para toda Latinoamérica y Panamérica, tener una Medalla Olímpica”.
  • “Gastón Alto de Argentina es la gran sorpresa de los clasificados a los JJ.OO.”, Reimberg (Falso).”Gastón es uno de los jugadores más competitivos y de los deportistas que he conocido, que no da nunca una pelota por perdida, tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Es increíble, es un tremendo jugador, una tremenda persona y tenía todas las condiciones para poder clasificar. Para mí, no fue una sorpresa”.
  • “Latinoamérica tiene grandes dirigentes en nuestro deporte” (Verdadero). “Tenemos muy buenos dirigentes, hay mucha gente que trabaja de forma seria y, eso, se ve en el resultado que hemos tenido como Latinoamérica, en general, el crecimiento y la brecha entre Latinoámerica y Europa se ha acortado”.
  • “Daniela Fonseca de Cuba es la jugadora con más chances de crecimiento y ser la próxima Top 20 del mundo”, Reimberg (Verdadero). ”Es una tremenda deportista, es muy peligrosa para todas las deportistas de Latinoamérica, porque consigue su clasificación muy joven, con 18 años. Ella, tiene mucha proyección, sin duda, pero al igual que ella, tenemos muchos deportistas que tienen harta proyección. Daniela es, realmente, excepcional, tiene un carácter que es distinto, tiene un físico que es distinto y tiene una frialdad para ciertos puntos que me sorprende. Es una tremenda deportista”.
  • “Para seguir teniendo más Hugo Calderano y Adriana Díaz debemos trabajar fuertemente en las bases y en las competencias de menores”, Reimberg (Verdadero). ”Nosotros, tenemos que enfocarnos en los niños para poder hacer crecer la base de deportistas a nivel Latinoamericano y Panamericano”.
  • “En la actualidad, Juan Vila le gana un partido de tenis de mesa a Henry Reimberg”, Reimberg (Verdadero). “No voy a entrar en ninguna discusión (jajaja)”.
  • “Adriana Díaz es un suceso único en el mundo que sólo China lo puede igualar o superar”, Reimberg (verdadero). “El fenómeno de Adriana en Puerto Rico es increíble. Nunca había visto algo así en Latinoamérica y, efectivamente, como producto vendible está al nivel de los chinos”.
  • “La ITTF tiene una evaluación muy buena del tenis de mesa americana en su totalidad” (verdadero). “La ITTF nos mira con muy buenos ojos. Creo que nosotros, hemos crecido en términos organizativos y hemos creado equipos multidisciplinarios que nos llevan al éxito que hemos tenido como Región. De verdad, creo que la ITTF tiene puesto los ojos de muy buena forma, creo que nos valora mucho y también se da cuenta que hemos crecido como Región”.

En un segundo bloque de la “Cocina del Ping Pong”, Henry Reimberg, en cuanto a lo que puede contar a la familia del tenis de mesa en todo el Continente, afirmó que “la mayoría de la gente sabe cuánto hemos trabajado en este período de la pandemia, aunque no lo crean, tenemos quizás más reuniones que las que tenemos en forma presencial, nos juntamos a nivel de Sudamérica, a nivel de Latinoamérica, a nivel de América, estamos cansados también, porque no podemos manejar mucho las variables en este escenario. Lo que no sabe la gente es la cantidad de horas que dedicamos a este maravilloso deporte”.

Respecto del tenis de mesa paralímpico y los desafíos, Reimberg señala que “en el paralímpico los deportistas son todos de alto rendimiento y la verdad es que nosotros como Federación y, probablemente otras federaciones nacionales, estamos en deuda, porque tenemos un mandato de la ITTF de 2007 donde nos indica que tenemos que albergar el deporte paralímpico, al igual que el deporte convencional. Estamos conscientes de que tenemos que atraer el deporte paralímpico hacia todas las ramas de la ITTF y de ITTF América, es decir, tenemos que contar con un campeonato Panamericano, con un campeonato Sudamericano, eso también se conversó a nivel de Sudamérica y creo que el deporte es uno solo, es para todos y es de todos”.

Sobre lo que sueña de los próximos JJ.OO. en Tokio, Henry Reimberg, presidente de Fechiteme, comentó que “ya no somos parte del acompañamiento, sino que somos protagonistas, tenemos dos deportistas que tienen mucho que hablar, tenemos deportistas de gran nivel. Van a ser unos Juegos Olímpicos muy especiales y serán muy satisfactorios para nuestra Región, para nuestra contienda”.