
Hoy comienza a funcionar el “pase de movilidad”: Entérate cómo funciona y para qué sirve
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
En esta jornada, comenzó a regir el polémico Pase de Movilidad para quienes han completado la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, luego de hace 14 días o más.
¿De qué se trata esta iniciativa?
La iniciativa del Gobierno permitirá mayores libertades de desplazamiento en comunas que estén bajo Fase 1 o Fase 2 del Plan Paso a Paso.
Este permiso se puede utilizar los fines de semana y todas las veces que usted lo requiera, respetando la hora del Toque de Queda.
Al tener libre desplazamiento, con el Pase de Movilidad se puede realizar compras en el supermercado, hacer ejercicios fuera de la franja deportiva, entre otras actividades.
Solamente si la comuna de origen se encuentra en Fase 2 y el lugar de destino se encuentre en las mismas condiciones, según el Plan Paso a Paso.
En resumen: El Pase de Movilidad es un certificado que permite que una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 pueda realizar libre desplazamiento en comunas que estén en Cuarentena (Fase 1) y Transición (Fase 2); además de viajes interregionales en comunas que estén al menos en Transición (Fase 2).
Se podrá obtener en la página mevacuno.gob.cl. Además, es único y otorgará un código QR que al escanearse arrojará si la persona está habilitada o no.
¿Puedo ir a trabajar si obtengo el Pase de Movilidad?
Este pase sólo entrega libertades de movilidad, por lo que no reemplaza el permiso único colectivo que deben tener los trabajadores.
¿Y eventos sociales?
Las fiestas siguen prohibidas, además se tienen que cumplir los aforos que determina el Plan Paso a Paso. Por ejemplo, en etapa de Transición (Fase 2) el aforo es de 5 personas en residencias particulares, permitido sólo de lunes a viernes y respetando el horario de toque de queda.

