La señorita margarita
OPINIÓN

“La Señorita Margarita”: La obra que convierte a los asistentes en alumnos de 8º básico

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

“La Señorita Margarita” (“Apareceu a Margarida”) es una comedia negra sobre el ejercicio del poder, a través de su protagonista, una profesora de educación básica. Escrita por el guionista y director teatral brasileño, Roberto Athayde, en los años 70, la pieza ha sido representada en más de 20 idiomas por decenas de actrices a lo largo de todo el mundo (incluida Bélgica Castro en 1985) y se ha convertido en la más célebre obra del autor, quien ha escrito 28 textos hasta la fecha. En Chile, El guion fue presentado por última vez en 1991, bajo la dirección de Fernando Meneses y con el actor brasileño Marco Aurelio encarnando a la protagonista.

Con una hora de duración, su éxito reside en la atrapante y atractiva forma que puede adquirir el poder en una profesora aparentemente amable, figura que se repite desde nuestras infancias y que, al parecer, pertenece al ideario universal del escolar.

La Señorita Margarita recibe en la sala de teatro a un grupo de alumnos de octavo básico –representados por el público- en su primer día de clases. A través de ellos demostrará que el poder, en manos equivocadas, puede acallar conciencias, aplastar los sueños y generar desinformación. Ella puede y hará cualquier cosa para imponer su voluntad a sus estudiantes y sus técnicas de enseñanza representan todas las formas en las que se puede despojar a los seres humanos de su individualidad, para vencerlos en conformidad y sumisión.

Protagonizado por Loreto Cruzat (Premio a la Mejor Actriz Protagónica de comedia por “Reinas de Shakespeare” Festival Iberoamericano de Mar del Plata 2016), dirigido por Ángela Cabezas (“Groenlandia”, “La Esclusa”, “Madrigal”) y con la participación de la directora de arte española Mer García Navas en el diseño integral, el montaje se presentará desde el jueves 17 de octubre al 28 de noviembre, en el Teatro Las Tablas de Roberto Nicolini, a las 20.30 hrs.

Dirección: Ángela Cabezas

Actuación: Loreto Cruzat

Diseño: Mer García Navas

Fotografía: Natalia Belmar

Gráfica: Roberto Veas

Audiovisual: Andrés Abrigo

Vestuario: Elizabeth Pérez

Producción: La Máquina del Arte

Funciones: 17 de octubre al 28 de noviembre, Jueves 20.30 hrs.

Lugar: Teatro Las Tablas. Crucero Exeter 0250. Bellavista.

Precio: $6.000 por Atrapalo.cl y $12.000 en boletería

Reservas: contacto@teatrolastablas.cl 

Informaciones: +56994997636

Instagram: la_srtamargarita