
Más de 14 mil muertos por Covid-19: Y un “Paso a Paso” que no se detiene
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
El Covid-19 en nuestro país, no ha desaparecido, todo lo contrario.
Desde el Gobierno se sigue con el llamado “Paso a Paso”, evidenciando una estrategia que pareciera ser, efectivamente, la de inmunidad de rebaño. ¿Es un “Paso a Paso” directo al rebrote lo que se busca?
Esa fórmula, en los países desarrollados se comprobó que no es efectiva, pero en Chile, un país subdesarrollado que copia modelos y los copia mal, está llevando adelante una opción que, en las próximas semanas, veremos cuán fallida resulta.
Las malas cifras
De acuerdo al último informe del DEIS Departamento de Estadísticas e Información de Salud, el escenario en el país, es preocupante.
¿Por qué?
Porque, a la fecha, hay 14.407 mil muertes confirmadas y probables.
Para ser más específicos: 10.395 son casos confirmados, mientras que 4.012 son los probables, lo que representa un aumento de un 12% en la tasa de mortalidad de julio, en comparación al mismo período de los últimos 5 años.

¡A las calles desesperados!
En las últimas horas, hemos sido testigos de la falta de criterio de algunos y salir a las calles, llenando malls para vitrinear y comprar.
Este lunes, pasaron a la fase de Transición las comunas de Santiago y Estación Central y ni hablar del comportamiento de algunos, como si los hubieran tenido enjaulados. De golpe a las calles, demostrando un panoramo vergonzoso.
¿Cuándo se acabó el Covid-19 en el país? Eso, es lo que dan ganas de preguntarle a esa gente que no ha entendido nada, que ante la desesperación por estar meses encerrado, ahora salen sin preocuparse de un posible contagio, como si nada.
Desde las 05:00 AM, gente haciendo fila para ingresar a los malls chinos de Santiago centro. ¡Impresentable!, lo mismo que en Valdivia, la gente sin control comprando como si el mundo se fuera a acabar.
Muchos de esos desesperados por comprar son comerciantes que fueron a adquirir productos al por mayor y ante la presencia de la prensa, registrando el alboroto, comenzaron a escupir a los periodistas. Y el mall chino se debió cerrar ante la presencia de centenares de personas, de irresponsables, mejor dicho.
Se clausuró el Mall chino, debido a la aglomeración y el colapso. Una muestra de que varios no han entendido nada.
Reportes 3 veces a la semana
El Ministro de Salud, Enrique Paris, en plena entrega de las cifras de Covid-19, en el “Día del Niño” (el domingo) se dio tiempo para agradecer el trabajo realizado por el actor que, por años, personificó a “Pin Pon”.
Extraño, por llamarlo de alguna manera, en medio de un contexto de muertos y miles de contagiados, donde esos agradecimientos se pueden guardar.
Y aprovechó la oportunidad para informar de una decisión que ya está siendo cuestionada:
¿Qué dijo el Ministro Paris?
Habló del fin de los reportes diarios del Ministerio de Salud por cadena nacional de televisión y radios desde La Moneda.
Enrique Paris, afirmó que “la entrega de datos del balance diario de Covid-19 se seguirá realizando de forma diaria, pero la transmisión a través de los canales por cadena nacional solo se hará los miércoles, viernes y domingos”.
¿Y el resto de los días?
Los antecedentes estarán en el sitio web del Ministerio de Salud. O sea, cada uno tendrá que preocuparse de buscar los datos.

