
Más de 3.500 voluntarios renuncian a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
¡Cuesta arriba!, así se está poniendo el escenario en Tokio, en el marco de lo que serán los Juegos Olímpicos.
¿De qué se trata?
Más de 3.500 voluntarios que ejercerían como guías en varias ciudades de Japón durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, renunciaron.
Así lo confirmó la empresa de radiodifusión pública japonesa NHK, entidad que indicó que 40.000 personas habían sido reclutadas para servir de guías en diferentes ciudades cercanas a la capital durante la cita olímpica, del 23 de julio al 8 de agosto, y paralímpica, del 24 de agosto al 5 de septiembre. De ellas, 3.500 han renunciado.
¡Otras bajas concretadas!
Hay que señalar que estas renuncias no son las únicas, ya que antes de éstas, se materializaron otras.
No hay que olvidar que se concretaron 10.000 renuncias de entre los 80.000 voluntarios reclutados por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) que iban a desarrollar tareas de apoyo para los deportistas y los espectadores en los escenarios de los Juegos y la Villa Olímpica.
Más complicaciones para Tokio
Hace unas semanas, el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Japón, sede de los próximos Juegos Olímpicos, debido al riesgo de contagios que implica el Covid-19.
“Debido al Covid-19, no viaje a Japón”, indica la advertencia del Departamento de Estado sobre los viajes a esa nación.
El anfitrión de los Juegos Olímpicos ha sido ampliamente criticado por su lenta tasa de vacunación, ya que sólo el 2 % de los 125 millones de habitantes del país han recibido la vacuna.

