Mesa de trabajo del gobierno
NACIONAL

Mesa de Trabajo para evaluar jornada laboral: ¡Andrade el amigo del Gobierno de turno!

Por: Daisy Castillo Triviños

¡Osvaldo Andrade en mesa para analizar reducción de jornada laboral! en mesa convocada por el Gobierno. ¿No hay expertos? Una demostración más de que en política, si eres de derecha o de izquierda, da lo mismo, los “amiguis” bienvenidos.

Hay que señalar que el Presidente, Sebastián Piñera instruyó la formación de una mesa de trabajo conformada por Ministros, Subsecretarios, académicos y expertos que presentarán recomendaciones y acciones concretas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.

“El poder tener jornadas más adaptables o más flexibles permite a las personas compatibilizar mejor el mundo del trabajo con el mundo de la familia y con todos los otros mundos”, dijo el Presidente Piñera.

La instancia, compuesta por 17 integrantes, tendrá una duración de ocho semanas, tras las cuales emitirá un informe que será presentado como indicación a su proyecto de jornada laboral de 41 horas semanales, en promedio.

La mesa de 17 integrantes que sesionarán a partir de este jueves en el Palacio de La Moneda durante ocho semanas, escuchará a distintos actores relevantes en el mundo laboral, como gremios, las pequeñas y medianas empresas, abogados, dirigentes y académicos. Los encuentros tienen como propósito levantar información técnica, revisar experiencia comparada y sugerir propuestas para mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores, avanzando hacia una jornada de trabajo más corta, protegiendo el empleo, promoviendo mejores salarios con aumentos de productividad e impulsando una mayor inclusión de las mujeres en el mercado laboral.

El Presidente Piñera enfatizó que el Gobierno busca compatibilizar la demanda por tener más tiempo libre, maximizar el tiempo que los padres comparten con sus hijos, y hacer frente al cambio tecnológico. Para avanzar en ese objetivo, la mesa de trabajo tendrá la tarea de levantar un diagnóstico de cómo relacionar de la mejor manera la reducción de jornada, la felicidad personal y familiar de las personas, y al mismo tiempo cuidar el empleo y que con mayor productividad los salarios aumenten.

“Quiero agradecer muy sinceramente a un grupo de trabajo que ha aceptado generosamente colaborar para que estas tres grandes tendencias puedan compatibilizarse en un proyecto de ley que nos permita reducir la jornada de trabajo sin perder o destruir empleos y sin castigar o reducir los salarios”, afirmó el Mandatario.

Fotografía: Secretaría General de Gobierno