NACIONAL

Ministros tras Consejo de Gabinete: “Tenemos el compromiso de que no hay tiempo que perder”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

Tras el Consejo de Gabinete Ampliado, los ministros de Gobierno se refirieron a los lineamientos que zanjaron en la instancia.

“Darle la tranquilidad a los chilenos que como Gobierno tenemos el compromiso absoluto de que no hay tiempo que perder y que seguiremos trabajando codo a codo para que los resultados lleguen a hacia adelante”, manifestó el Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel.

El Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, expresó que: “si el año 2019 fue el año de la crisis social, el año 2020 debe ser el año que nuestro país encauce las principales acciones para ir superando esta crisis”. Agregó que “por ello, como Gobierno hemos fijado tres grandes prioridades. El primero de todos los ejes es la agenda social y otra prioridad fundamental para todo los chilenos, y por supuesto para el Gobierno, es recuperar el orden público”.

Junto con ello, dijo, Blumel, “otra prioridad central será asegurar el buen desarrollo del proceso constitucional”.

¡Vocera!

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, manifestó que: “sabemos que el año 2019 fue un año difícil y este 2020 sólo vamos a salir de la crisis todos juntos, porque nos queda mucho Chile juntos. Es, por eso, que hemos delineado esta hoja de ruta en tres ejes fundamentales, dentro de estos ejes, también hay otros ejes muy importantes. Por supuesto que podamos tener un trato justo antiabusos en el sistema privado y en el sistema público”.

¡Sobre la economía!

El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, aseguró que “una de las prioridades es el tema económico. Ustedes han conocido los números, afortunadamente números auspiciosos o menos malos de lo que se esperaban”.

Sin embargo, reconoció que “es un motivo de preocupación ver el alza del desempleo, la informalidad laboral; eso es lo que activó nuestro plan de reactivación económica y de protección del empleo”.

Los proyectos

El Ministro Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, indicó que “dentro de los temas que conversamos el día de hoy, tienen que ver con las prioridades que vamos a establecer a partir de marzo. Hay una serie de proyectos de ley que quedan pendientes, hemos señalado que el Congreso ha prestado su colaboración para poder avanzar en una agenda social”.

Ward añadió que “nos interesa desde marzo seguir trabajando en la reforma de pensiones, de forma que esté despachada del Congreso en el mes de marzo y estén pagándose lo antes posibles los beneficios que están contemplados”.

Asimismo, el Secretario de Estado insistió en que “queremos también que se despache, de una vez por todas, el proyecto de Ingreso Mínimo Garantizado, y queremos también en materia de seguridad que se pueda despachar el proyecto de infraestructura crítica”.

Fotografía: Secretaría General de Gobierno