
¡No hay caso! Ministro Figueroa insiste en retorno presencial a clases con o sin Delta
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Hoy, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa entregó los resultados de la “Jornada de Escucha Ciudadana” sobre educación parvularia y escolar. Se trata, no hay que olvidar, de un grupo bastante cercano al Gobierno, de manera que las conclusiones resultan parciales y seguidas del ánimo de que se vuelva a clases en el aula, lo antes posible. ¡Así, los sostenedores mantienen su negocio!
¿Y qué dijo Figueroa?
Raúl Figueroa, indicó que más de 150 personas y más de 120 organizaciones vinculadas al sector educativo, se reunieron en la jornada de diálogo, la cual se llevó a cabo el pasado miércoles 30 de junio.
El Ministro, detalló que, en la instancia, se identificaron seis tópicos principales de preocupación.
Esos tópicos, según este grupo, son las consecuencias en el desarrollo del aprendizaje e intensificación de las brechas educativas, la afectación de la experiencia educativa, los problemas de conectividad en los estudiantes; hogares que no pueden proveer un espacio de desarrollo cognitivo; debe haber una reconstrucción de la confianza en las comunidades educativas; y se debe considerar la educación como un tema prioritario.
En base a esas preocupaciones y temáticas, se entregaron las siguientes propuestas:
- Comunicación afectiva: aumentar la motivación de hogares a asistir a establecimientos educacionales
- “Nueva presencialidad”: avanzar hacia una presencialidad que dialoga con las clases remotas, asegurando la apertura continua de los establecimientos educacionales
- Medidas sanitarias y de transporte: asegurar un entorno físico adecuado en favor de la presencialidad
- Asegurar recursos en un contexto adverso
- Aumentar el apoyo psicológico y pedagógico a las comunidades educativas
- Alcanzar acuerdos transversales y coordinación entre los distintos niveles del sistema educativo
Al respecto, el Ministro de Educación destacó que “el proceso de escuchar y escucharnos es central para poder llevar adelante todas las medidas que nuestro sistema educacional necesita y sobre todo para poner el bienestar de nuestros niños y jóvenes como una principal prioridad”.
Figueroa aseguró que uno de los tópicos señalados en el jornada de “Escucha ciudadana” a nivel transversal es que “la puesta en marcha del sistema educativo debiera estar separada del plan Paso a Paso”.
Y las propuestas respecto a este tema se agruparon en tres ejes: Seguridad, estabilidad y empatía.

Nueva presencialidad
El Ministro, Raúl Figueroa aseguró que el término de “Nueva presencialidad” surgió durante el proceso de “Escucha Ciudadana”.
¡Sobre la acusación constitucional en su contra!
Ante la insistencia del timonel de la cartera de Salud de que se retomen las clases presenciales, hay que recordar que su insistencia lleva al Partido Comunista, el Partido Socialista y al Frente Amplio a estar analizando la presentación de una acusación constitucional en su contra.
Figueroa, no ha guardado guardó silencio ante la eventual acusación constitucional en su contra que presentarán diputados de oposición por exponer “permanentemente la seguridad y la salud de las diferentes escuelas, liceos y jardines” del país. Y, esto, recordemos, porque el Secretario de Estado, persistentemente, habla del retorno presencial a clases, bajo toda circunstancia, incluso, ante la amenaza de la variante Delta del Coronavirus.
El funcionario del Estado criticó a los representantes del Partido Socialista (PS), el Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), quienes, son los que anunciaron que respaldarían la acusación y los tildó de “utilizar esta herramienta de juicio político, precisamente, “con fines políticos”.
En ese sentido, dijo que “hoy, el esfuerzo del Ministerio, del mismo Congreso, de todo el país tiene que estar en cómo aseguramos las mejores condiciones para darle continuidad al proceso educativo de nuestros niños y jóvenes y este tipo de acusaciones lo que hace es desviar el esfuerzo, desviar el tiempo y eso termina en desmedro de los mismos niños”.

