Ancalao
POLÍTICA

¡Otra más! La Lista del Pueblo y el rechazo de algunos a la designación de Ancalao como candidato presidencial

Consiguieron amplio respaldo ciudadano y el colectivo logró instalar a varios personajes desconocidos en la Asamblea Constituyente, algunos, con cero visibilidad en los medios, pero sí aparecían cuando se trataba de sumarse a las movilizaciones del estallido social y las convocatorias que algunos piden para la liberación de los “presos de la revuelta” que no son presos políticos. Eso, hay que dejarlo en claro.

La Lista del Pueblo se ha hecho conocida, no precisamente por tener a genios intelectuales entre sus adherentes, sino más bien por los conflictos que han generado, partiendo por condicionar el trabajo en la CC -que financiamos todos los chilenos-, con el regreso a las calles de los presos del estallido social. Uno se debiera preguntar, ¿qué tiene que ver una cosa con otra?, ¿cómo tienen tamaña patudez para estar condicionando? Simplemente, pasados de revoluciones.

Cinco constituyentes de lejitos

Ya van cinco los constituyentes que han decidido mantenerse distante de este colectivo, poner un paralé o, derechamente, no seguir en sus filas. Eso, a todas luces es una demostración de instrumentalización política de parte de los creadores de la Lista del Pueblo, de su oportunismo para no seguir marginando y tener unos escaños de poder, ese poder que veían desde la vereda del frente y con tanto recelo, siendo resentidos.

Suben y bajan candidatos presidenciales, uno de ellos, Cristián Cuevas, esta gente ¿creerá que tienen real posibilidad de que uno de los suyos, de los que forman parte del grupito, llegue a La Moneda? Soñar, dicen, no cuesta nada, pero hay sueños que tienen lógica y, otros, que son absurdos.

Y, luego de que la Lista del Pueblo, levantara a Diego Ancalao, como su candidato presidencial -aún tiene que reunir las firmas-, una facción interna del colectivo no está nada de contento con la designación de Ancalao, ex miembro de la Concertación y ex militante de la Izquierda Ciudadana.

Con una carrera avanzada mucho antes

Hay que señalar que en los patrocinios del Servel votaron más de 3.500 personas desde el 12 hasta el 19 de agosto, donde Ancalao fue el precandidato que más auspicios obtuvo, en desmedro de Soledad Mella e Ingrid Conejeros, las otras aspirantes de la Lista del Pueblo.

Lista del Pueblo

¿Y por qué un sector de la Lista del Pueblo no quiere a Ancalao?

A través de la cuenta oficial de Twitter de la colectividad, el movimiento “Por un nuevo Chile”, calificó la oficialización del activista Mapuche como un “lamentable espectáculo” donde “se instala una candidatura débil, que no tiene trayectoria”.

Agregaron que “No sólo no está vinculado a ninguna lucha, sino que sus vinculaciones son a la Concertación y a denuncias por fraudes”.

Y no se quedaron sólo en esa declaración, sino que fueron un poco más allá, afirmando esa postulación es un “lamentable espectáculo, donde se pone a competir al más puro estilo neoliberal, donde ponen a dos candidatas sabiendo de antemano que no tenían ninguna posibilidad, con un candidato que lleva juntando patrocinios desde abril”.

También añadieron que toda esta situación, “Nos hace pensar que esto ha sido una maniobra funcional de la ex Concertación o, tal vez, de otros intereses, donde se instala una candidatura débil, que no tiene trayectoria, no tiene origen popular y que no representa las demandas emanadas del estallido social ni las de autodeterminación de la nación Mapuche”.