Covid-19
NACIONAL

¡Otra medida cuestionada ante crisis sanitaria! Se anuncia “Pase de movilidad”

Por: Equipo “Cápsula Informativa”

El Presidente, Sebastián Piñera anunció en esta jornada de domingo que se implementará un “Pase de Movilidad” que dará mayores niveles de movilidad a personas completamente vacunadas, es decir, tras 15 días de su segunda dosis de la inoculación, y que vivan en comunas en Fase 1, Fase 2 y en viajes entre regiones para personas que vivan en comunas en Fase 2.

¿De qué se trata?

Según el Mandatario la nueva medida, “será digital y dinámica”. Agregó que “estas mayores libertades que da el pase, igual como todas las libertades, tienen que ir acompañadas de mayor responsabilidad”.

Añadió que “también estamos obteniendo conversaciones a nivel internacional para avanzar, cuando las condiciones lo permitan, hacia un “Pasaporte Verde”, que en el contexto de un acuerdo entre muchos países otorgue mayores libertades y movilidades a los ciudadanos chilenos a nivel internacional”.

Ante este anuncio, no hay que olvidar que en el país se ha registrado más de 36 mil fallecimientos y los contagios diarios superan los siete mil. ¿De qué movilidad estamos hablando?, ¿no será necesario hacer todo lo contrario e impulsar que la gente se cuide y que, en la medida de sus posibilidades, no salga a todos lados y no se exponga? Chile, va al revés de las manillas del reloj, haciendo todo lo contrario de lo que los expertos advierten que es mantener los cuidados y evitar nuevos contagios.

¡Llegan más vacunas: en medio del caos del vacunatorio móvil!

En esta misma jornada, fuimos testigos de miles de personas, muchos de ellos migrantes, que llegaron a la Estación Mapocho para inocularse, vía el llamado “vacunatorio móvil” que anunció la Subsecretaria, Paula Daza. Un verdadero desastre, porque se apostaron miles de personas, sin respetar la distancia física y era más gente que cantidad de vacunas disponibles.

Después que los medios de prensa hicieron una cadena nacional con la transmisión de las largas y desorganizadas filas, desde el Ministerio de Salud se enviaron más dosis, pero también se indicó a la gente, sin entregar mayor detalle, que este lunes pueden acudir a determinados puntos en los que podrán vacunarse. Todo en medio de una nueva imagen de improvisación y el problema es que es a costa de la propia ciudadanía.

En la tarde y después que el Mandatario anunciara el famoso y ya cuestionado pase de movilidad, se dio el tiempo para informar la llegada al país de nuevas dosis de la vacuna Sinovac contra el Covid-19. Al respecto, el Presidente dijo: “Queremos compartir con todos nuestros compatriotas buenas noticias: acabamos de recibir 2,2 millones de vacunas Sinovac, uno de los cargamentos más grades desde que se inició la pandemia. Ya hemos recibido más de 21 millones de dosis de vacunas que forman parte de los 40 millones que el país ha asegurado con los laboratorios más prominentes del mundo”, aseguró el mandatario.

Sostuvo que, con este nuevo cargamento, y el avance de los contratos de Chile en materia de inoculación, “tendremos las dos dosis para vacunar a todas las personas que quieran vacunarse”.

Piñera agregó que “hemos enfrentando múltiples dificultades para asegurar a nuestros compatriotas que tengan la certeza de que contarán con la vacuna. Hoy tenemos la alegría y satisfacción de poder asegurarle a todos los compatriotas y ciudadanos de Chile que tendrán la oportunidad de vacunarse con una vacuna segura y eficaz”.