
Pasión en las gradas: Explorando la cultura futbolística en Latinoamérica
El llamado deporte rey cuenta con más de 4000 millones de seguidores en todos los continentes del planeta, lo que lo hace uno de los deportes más jugado por las personas. No solo eso, también ha permitido romper las barreras sociales, geográficas y culturales, ya que es una actividad que no requiere mucho equipamiento, asimismo, puede ser practicado en la mayoría de espacios.
El futbol, gradas y barras en Latinoamérica
En Latinoamérica este fenómeno se vive más de cerca siendo parte fundamental de la cultura del continente. Se puede apreciar como se organizan los clubes, movimientos culturales y selecciones alrededor de las personas, así es muy común ver como se juegan campeonatos de fútbol organizados en comunidades, urbanizaciones, y barriadas latinoamericanas.
Un protagonista de la cultura futbolística latinoamericana es el fanático, comúnmente llamado hincha. Las emociones y pasiones que enciende el fútbol entre su amplia fanaticada es uno de los espectáculos más asombrosos de la humanidad. Las barras, grupos de hinchas, en los estadios brindan un escenario llamativo con color, cantos y apoyo expresando una pasión en las gradas total hacia su equipo.
Un ejemplo claro de esto son las gradas en México, considerada una de las hinchadas más dedicadas del continente americano. La fecha de creación de la primera barra brava data del año 1995 tomando como referencia el apoyo de las barras y gradas que se experimentaba en Buenos Aires.
Argentina es otro ejemplo en fútbol para toda Latinoamérica. La totalidad de su cultura gira en torno al fútbol, también es la segunda selección americana con más mundiales, tres en total, además de contar con una de las vibras más emocionante en las gradas. La Bombonera, ícono estadio perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, es considerado uno de los estadios más emblemáticos del mundo ganador de mucho reconocimiento por la prensa especializada. De acuerdo a un ranking de Copa 90 sobre los 50 mejores estadios del planeta para ver un partido de fútbol, la Bombonera es “un estadio tan comprometido con las extremidades de siguiente nivel, que los pies se balancean con los hinchas. Realmente no hay nada como 90 minutos en La Bombonera”.
En Argentina el movimiento en torno a las barras bravas es bastante llamativo. Una de las barras más reconocidas es La Guardia Imperial, hinchada del equipo Racing Club, dicho reconocimiento viene dado por ser una de las barras más apasionadas y leales del continente americano. Otra hinchada reconocida del fútbol latinoamericano es La Barra el Rojo, barra del equipo Atlético Independiente, y enemiga jurada de La Guardia Imperial, que está en funcionamiento desde 1950. También es reconocida por asistir a las Copas de Mundo donde participa la selección argentina.
El lado oscuro de las gradas
Aunque las gradas son espacios para disfrutar del calor del partido, y expresar el amor por nuestro equipo favorito usando sus colores, pintándose la cara y llevando orgulloso el escudo para animar a nuestro equipo con cantos, es verdad que existe en un lado un poco oscuro.
La mayoría de los países latinoamericanos han experimentados casos de violencia en las gradas de los campos de fútbol. Dichos sucesos han resultado agresiones con heridos y hasta fallecidos. En México en la novena jornada del torneo Clausura de 2022, se suscitó un hecho donde se manejó la cifra de 26 personas heridas después que una pelea en las gradas entre hinchadas creciera hasta pasar a la cancha. De igual manera, Brasil ha vivido situaciones similares en un juego entre Atlético Mineiro y Cruzeiro donde una pelea entre las hinchadas dejaron un muerto y un herido de bala en derbi disputado por los principales clubes.
Grandes tragedias han pasado por las gradas de los estadios latinoamericanos. Una de las más catastróficas y dolorosas para el mundo del fútbol ha sido la avalancha en el Estadio Monumental de Buenos Aires, el 23 de junio de 1986. En un juego entre River Plate y Boca Juniors con un público de 90 000 personas pasó el accidente a la mitad del juego, la puerta 12 por donde tenían que salir los aficionados de Boca estaba cerrada, lo que llevó a una avalancha y amontonamiento de gente, mayormente jóvenes, que terminó con 71 personas muertas.
Conclusión
No cabe alguna duda que el fútbol va más allá de ser una simple disciplina deportiva, y ha llegado a convertirse en una pasión, herramienta, así como motor cultural. Y las gradas forman parte fundamental igualando al campo en cuanto a importancia. Los sentimientos y pasiones desatados por el fútbol muchas veces han terminado en eventos de gran tristeza para los aficionados, pero no cabe duda alguna que disfrutar de un partido desde las gradas es una experiencia muy bonita.
Si eres un amante al fútbol y a las apuestas deportivas, Casasdeapuesatas365.com es la web para ti. Encontrarás información actualizada, pronósticos y análisis certeros para completar tus apuestas, además de contar con una lista comprobada de las mejores casas de apuestas del momento. ¿Qué esperas para disfrutar lo mejor del fútbol?

