
Plataforma Evangélica Nacional anuncia rechazo a la propuesta constitucional
Por medio de un comunicado, la Plataforma Evangélica Nacional (Plena), integrada por distintas agrupaciones de pastores y lideres evangélicos nacionales, anunciaron que rechazan la propuesta de carta magna, asegurando que los anhelos de los ciudadanos fueron utilizados por parte de grupos minoritarios para incorporar ideologías extremas que no representan a la mayoría, y que éstas dividirán al país, debilitando la democracia y mermando la paz de la nación.
Entre los puntos que dan para rechazar la iniciativa, la acusan de centrarse en el Estado por sobre las personas, lo cual según la experiencia internacional es de inestabilidad y mayor pobreza. También apuntan a que la declaración de Estado Plurinacional aumenta la división, estando cargado por el indigenismo que representa un 12% del país, a los que otorga privilegios por sobre el resto de los chilenos.
En otro punto acusan que da privilegios a las disidencias sexo-genéricas, ya que tendrán escaños reservados en el congreso, reconociendo además un enfoque de género y sus distintas manifestaciones sexo-genéricas en la educación desde la primera infancia, pese a que los padres no estén de acuerdo.
El documento también es enfático en destacar que la nueva Constitución no reconoce al pueblo evangélico como otra minoría, a pesar de que representa a un 16% de la población según el Censo de 2012. Advierten que todas las iniciativas populares presentadas por la comunidad, fueron rechazadas, por lo que dicen sentirse profundamente discriminadas y no incluidas en el proyecto constitucional.
La misiva está formada por el presidente de PLENA, el Obispo Héctor Cancino del Valle, y finaliza planteando que, de abrirse un nuevo camino, debe realizarse con el aporte de expertos, a la vez que pide orar para que el 4 de septiembre los chilenos actúen con sabiduría y responsabilidad.

