
Trabajadores de la minería denuncian aumento de contagios por Covid-19
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
A través de un comunicado, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería denunció el incremento de casos de contagiados por Coronavirus en el sector, rechazando las señales de normalidad que, dicen, ha intentando demostrar el Gobierno y el Ministro de la cartera, Baldo Prokurica.
En el documento al que “Cápsula Informativa” tuvo acceso se señala, de manera textual, lo siguiente:
1.- “Creemos necesario desmentir y rechazar tajantemente el “Discurso de Normalidad” impuesto por varios gremios del sector, así como del Ministro de Minería, Baldo Prokurica, acerca del panorama sanitario que se está viviendo en las faenas mineras de nuestro país. El aumento de casos es alarmante y demuestra que las medidas preventivas implementadas con protocolos de salud y seguridad que apuntan al autocuidado no son eficientes y deja en claro evidencia que al contrario de lo que el gremio pensaba, los altos estándares de seguridad, sumando al confinamiento, no “inmunizan” a las y los trabajadores de la minería ante un posible brote de contagio.
2.- Asimismo, consideramos de carácter urgente que las autoridades oficien e instruyan a las compañías mineras a transparentar la información respecto a las reales cifras de contagios detectadas en el sector, ya que su reticencia a entregar datos oficiales a las organizaciones sindicales no contribuye en absoluto al control y contención del virus en faenas, aún más, nos dejan al arbitrio de la toma de decisiones, respecto a las medidas adoptadas para sobrellevar esta pandemia.
3.- Por otra parte, la disposición anunciada por el Ministro de Minería en entrevista con CNN en la que advierte fiscalizaciones por parte de Sernageomin y las seremias regionales en las zonas mineras es tardía y reaccionaria, ya que sólo responde a una medida de presión frente al comunicado público, del cual como CTMIN, del cual nos hacemos eco, enviado por nuestros compañeros de la Federación de Trabajadores del Cobre y que viene a desnudar la preocupante realidad que afecta a los mineros y mineras con el explosivo aumento de casos de coronavirus en nuestras faenas.
4.- Por este motivo, emplazamos a la máxima autoridad del sector a dar cuenta de las acciones que va a tomar el Ministerio, frente a esta situación que vemos desbordada pese a las advertencias que como representantes de las y los trabajadores, venimos alertando desde el inicio de la pandemia.
5.- Además, queremos hacer presente que, como varias organizaciones lo han señalado, la industria ha aprovechado la pandemia y las leyes ad hoc para reducir sus costos a partir de la precarización laboral del sector, afectando las condiciones laborales de las y los trabajadores y agudizando la brecha con las organizaciones sindicales”.

