Juan José Arcos
Regiones

Vicepresidente Cámara de Turismo de Tierra del Fuego llamó a la CONAF a asumir su rol de protección real y efectiva de los parques nacionales

El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Juan Srdanovic Arcos calificó como “insólito que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) dedique esfuerzos y recursos a cuestionar un vuelo en parapente en la cordillera Darwin, mientras que, en todos estos años, no ha mostrado la misma diligencia para combatir el grave y sostenido daño ecológico que provocan el castor y el visón en nuestra isla”.

“El Parque Nacional Alberto de Agostini, joya natural de la región y patrimonio de todos los chilenos, ha sufrido un abandono histórico por parte de la corporación. La falta de medidas concretas y efectivas para controlar especies invasoras como el castor y el visón han permitido que estas continúen destruyendo irreversiblemente ecosistemas únicos, afectando humedales, los bosques y la fauna nativa”, dijo.

Sdranovic Arcos señaló que “es paradójico que frente a una actividad puntual, como un vuelo en parapente, la reacción institucional sea rápida y enérgica, mientras que frente a un problema ambiental de gran escala, que lleva décadas degradando nuestro patrimonio natural, la respuesta haya sido mínima o inexistente”.

El Vicepresidente Cámara de Turismo de Tierra del Fuego indicó que “es urgente que CONAF y las autoridades competentes cambien el foco de sus prioridades, asumiendo su rol en la protección real y efectiva de nuestros parques nacionales, especialmente en Tierra del Fuego. El daño causado por especies invasoras no admite más postergaciones ni excusas”.