Tanqueta mega
NACIONAL

¿Y dónde está Piñera?: La falta de liderazgo ante caos en Santiago

Por: Daisy Castillo Triviños

Lejos de resolver el problema, el Presidente, Sebastián Piñera, con sus decisiones, apoyadas por sus Ministros, lo que ha provocado es aumentar el malestar de la ciudadanía.

La presencia de tanquetas en Plaza Italia, con manifestantes impidiendo que circulen los militares, es una muestra del malestar que existe, con gente gritándole “que se vayan”.

A pesar de haberse decretado el Estado de Emergencia, desde tempranas horas comenzaron nuevamente los desmanes en distintos puntos de Santiago, barricadas, buses del Transantiago quemados completamente y un incendio en la Estación Elisa Correa que afectó a un carro. A esto, se suma, un saqueo en el supermercado Líder en el centro de Santiago.

Y, en medio del caos, hoy aparecieron los personajes de la política que ayer guardaron silencio, en esta jornada aprovecharon los medios de comunicación para figurar y ser vistos por la gente, a través de los canales de televisión.

La rabia de los manifestantes se había estado incubando por meses, debido a la desigualdad social, el alza en las cuentas de electricidad, la salud, la educación, las pensiones y el punto máximo del abuso fue la decisión de subir el precio del boleto de metro.

El Ejecutivo no dio el brazo a torcer y hasta un imprudente Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, casi en burla, llamó a los santiaguinos a levantarse más temprano, para no tomar el metro en la hora peak que es más cara. “Alguien que sale más temprano y toma el metro a las 7 de la mañana tiene la posibilidad de una tarifa más baja que la de hoy”.

No hay que dejar en el olvido, la “romántica” frase del Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien dijo: “Los que quieran regalar flores en este mes, las flores han caído un 3,7%”. Otro dato para la anécdota, fue la cena en la que participó ayer el Mandatario para festejar el cumpleaños de uno de sus nietos en un restaurante de Vitacura, mientras Santiago ardía en llamas.

Lo que está quedando en claro ante este caos es la falta de liderazgo del Presidente, Piñera y de su Gabinete. Pareciera que las decisiones que se adoptan no incluyen el análisis previo de cuáles serán las consecuencias, como si la improvisación fuera una práctica beneficiosa.

El panorama que se está viviendo ya es parte de los registros de la prensa internacional, la que ha destacado, precisamente, la falta de control por parte de las autoridades de turno. Los jugadores de fútbol chilenos, también han manifestado su preocupación por lo que está sucediendo. Por ejemplo, Gary Medel, en su cuenta de Twitter, escribió: “El descontento de Chile es evidente. Ojalá las autoridades escuchen al pueblo y dejen de jugar con él. Es hora que se pronuncien y dejen el silencio para que la violencia no siga!!!. #NoALasAlzas #bastadeabusos #chileesuno

Y el arquero, Claudio Bravo, en su Twitter, dijo hoy: “Vendieron a los privados nuestra agua, luz, gas, educación, salud, jubilación, medicamentos, nuestros caminos, bosques, el salar de Atacama, los glaciares, el transporte. Algo más? No queremos un Chile de algunos pocos. Queremos un Chile de todos”.

Fotografía: Mega