
Cómo proteger a los perros del estrés ante los fuegos artificiales
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
Se sabe que los perros tienen hasta 100 veces más sensibilidad en sus oídos que los humanos, por lo que esto nos dará una idea de la agudeza con la que pueden escuchar el mundo a su alrededor.
Los animales domésticos y las aves sufren con la pirotecnia. Perros y gatos pueden ser víctimas de ataques de pánico, se esconden, sufren de taquicardia y algunos pueden morir, literalmente, del susto.




Las aves enjauladas también corren el mismo peligro, incluso, las que están libres, porque se desorientan y acaban estrellándose, todo por culpa de las detonaciones.
En el caso de los perros, algunos consejos son:
- Ubicar un espacio de la casa donde se sienta seguro y se sienta el menor ruido posible.
- Dependiendo del grado de pánico que sufra, una revisión con el veterinario podría arrojar la indicación de ansiolíticos.
- El agua de lechuga, la valeriana y la pasiflora (flor) pueden servir de alternativa natural a los ansiolíticosrecetados.
El llamado método de Tellington fue desarrollado por Linda Tellington, inicialmente para caballos, pero funciona para otros animales con el fin de disminuir el estrés.
¿De qué se trata?
La técnica consiste en colocar un vendaje de tela alrededor del pecho, espalda y cuello. Esto aliviará la tensión, ansiedad y la irritabilidad ante lo desconocido.
Es importante no dejar sola a la mascota en esos momentos. Abrazarlos y mostrarle un ambiente de confianza puede disminuir su grado de miedo ante los ruidos.
Si se encuentra en una zona donde los ruidos son mucho más fuertes, ubique un espacio más cerrado o haga modificaciones que permitan proteger a su mascota.

