El cumpleaños más triste de Piñera
Por: Equipo “Cápsula Informativa”
¡El Presidente no tiene quién le escriba! Si adaptamos los tiempos, para quienes tienen la mágica costumbre de leer, uno recordaría el libro “El coronel no tiene quien le escriba“, de Gabriel García Márquez.
Recordemos que la historia es la de un viejo coronel que espera la pensión que nunca llega y está considerada dentro de la lista de las cien mejores novelas en español del Siglo XX. Y esa historia, se ajusta, precisamente, al drama de chilenos jubilados que reciben una pensión paupérrima para vivir y que se les va la vida, precisamente, esperando recursos que no llegan a tiempo.
Y en este Chile que despertó es, precisamente, una de las demandas más sensibles del ciudadano de a pie, que debe trasladarse a sus trabajos, con la dificultad que el lumpen destruyó parte de las estaciones de metro, no tiene dónde comprar, porque los locales cercanos a sus hogares, han sido saqueados. Y, frente a eso, con un Ministro de Defensa, Alberto Espina, que reconoce que la policía uniformada está sobrepasada, pero más allá de reconocer lo que, a todas luces, es obvio, haga Ministro propuestas, con quejarse no se obtiene nada, por algo son “autoridades”.

En la jornada de este domingo, el Mandatario esuvo de cumpleaños y lo que, públicamente, recibió fue más de un centenar de ciclistas que llegaron hasta las cercanías de su casa, siendo, dispersados por Carabineros. Los ciclistas apoyando las demandas sociales de este Chile despierto, que levantó la vista y dicen, como muchos chilenos, ¡basta de abusos! No hubo imágenes en la televisión, de autoridades y amigos que lo fueran a ver, para celebrar su cumpleaños.
Es, sin duda, el cumpleaños más triste para el Mandatario que, en su segunda administración, tiene mucho en su contra, ante este estallido social. Si bien, este movimiento pudo explotar antes, en los gobiernos de izquierda -y muchos se sienten al margen y aparecen en TV todos los días, sin reconocer que fueron parte del malestar de la gente-, el punto es que el Presidente y su Gabinete no han sabido enfrentar la situación y, en vez, de dar soluciones concretas, a corto plazo, se plantean alternativas que son, a largo plazo.
Faltan pasos decisivos, ser proactivos, no creer que se tiene más tiempo, han planteado los expertos en ciencias políticas.
Fotografía (media página): La Nación
