SII
NACIONAL

¿Y la transparencia? Parlamentarios fijan reunión secreta para analizar rebaja del SII a PENTA

Por: Equipo “Cápsula Informaiva”

Una sesión secreta tendrá la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ahondar en los antecedentes del SII relacionados con la millonaria rebaja de impuestos a Penta. 

¿De qué estamos hablando?

Se trata de un descuento de 1.400 millones de pesos por impuestos por montos considerados como “gasto necesario” en asesorías legales durante el juicio del denominado Caso Penta.

Recordemos que toda esta historia surgió en 2014, luego que se les acusara de financiamiento irregular de campañas políticas, a través de boletas ideológicamente falsas.

Un poco de historia

La medida se decretó luego que el director del SII, Fernando Barraza, se excusara de entregar detalles técnicos sobre la medida, debido a que se trataba de una materia amparada en secreto tributario. 

Barraza afirmó que “lamento no poder responder a todas sus interrogantes e inquietudes, pero yo como director del SII estoy obligado por ley a no revelar antecedentes tributarios de ningún contribuyente”.

Agregó, que hizo ver que sólo podría hacerlo “si es que ustedes decidan efectuar una sesión secreta o reservada”.

¿Privilegios?

Barraza defendió el actuar de los funcionarios del SII, descartó un actuar discrecional y enfatizó: “Acá no hay una situación de privilegio”.

En cuanto a la pregunta de parlamentarios, que plantearon la posibilidad de que con recursos de todos los chilenos se hubiera financiado la defensa de los entonces controladores del grupo, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, durante el juicio del caso Penta, Barraza explicó que “las costas y las asesorías jurídicas son cosas distintas. Y todos los contribuyentes tienen derecho” a estas últimas, dijo.  

En cuanto a las asesorías jurídicas, enfatizó, “son gastos inevitables. Podrá no gustarnos, parecernos extraño, pero son gastos de la empresa”. 

Del mismo modo, Barraza aseguró que los parlametarios “confundían” los conceptos de juicio con el de asesoría: “El juicio puede ser evitable, pero la asesoría en defensa del juicio es inevitable”. 

¡Tirando salvavidas a PENTA!

“Acá lo que se aceptó fueron los gastos en la asesoría, no en el juicio. Además, fueron gastos de la empresa, no de los controladores”, aseguró. 

Y, en uno de los momentos más tensos de la sesión, Barraza pidió al presidente de la Comisión, Daniel Núñez, tener “respeto” por la institución, enfatizando que se tratan de “una entidad autónoma técnicamente, y donde lo que nos corresponde es aplicar la ley sin importar quién es el contribuyente”.

Ante ello, Núñez replicó: “Yo le pido respeto por la democracia. Nosotros llegamos acá por voto popular y uno de nuestros roles es fiscalizar. Y yo tengo la certeza que ha actuado de forma discrecional”.

El abogado Mauricio Daza en picada

En su cuenta de tiwtter, el abogado querellante, Mauricio Daza, escribió lo siguiente: “Increíble que defensa por delitos se considere como “gasto necesario e inevitable” para producir renta. Bajo esa lógica, gastos de abogados de los dueños de una empresa acusada de lavar dinero del narcotráfico se descuenta de impuestos por ser gasto necesario para producir renta?”